El interiorismo te ayudará a un teletrabajo más productivo
Es posible que muchas casas ya tuvieran una zona de trabajo completamente acondicionada, sobre todo si cuentan con bastantes metros cuadrados. En el peor de los casos, para otras muchas de dimensiones más modestas, disponer de este espacio para trabajar no entraba entre sus prioridades cuando proyectaron su vivienda o la reformaron, dado que en condiciones normales, uno se plantea trabajar en la empresa y en casa, como mucho, enviar cuatro mails desde el móvil, sentado en el sofá.
En cualquiera de los dos casos, lo cierto es que a partir del pasado mes de marzo en nuestro país se vivió una aceleración del teletrabajo y hubo que ponerse las pilas para acondicionar un lugar en la casa lo más adecuado posible. Y ahí es donde el interiorismo ha jugado un papel clave.
Proyecto del estudio de interiorismo de Barcelona, Tinda’s Project
Zonas de trabajo independientes vs integradas
Quizás ahora, con más tiempo, lejos de la improvisación que representó el anuncio del Estado de Alarma, y ya habiendo experimentado el teletrabajo y pensando que ha llegado para quedarse en muchos casos, merece la pena plantearse bien y mejor esta zona de trabajo en casa.
No hace falta recurrir a una reforma para ello, sino simplemente aplicar los mejores consejos de los especialistas en interiorismo y que muchas veces son ideas y recursos sencillos pero esenciales.
El primer paso es saber dónde vas a ubicar la zona de trabajo. Está claro, como decíamos, que en las casas grandes, fácilmente puedes asignarle una estancia propia, pero en las más pequeñas, el principal hándicap pasa por crear esa zona dentro de una estancia ya habilitada para otros usos, como puede ser el dormitorio o el salón, aprovechando algún rincón. También puedes recurrir a conocer los mejores
consejos para la decoración de salones pequeños.
De izqda. a derecha, imágenes de Pinterest (Facilisimo.com), proyecto de interiorismo de Tinda’s Project, y Pinterest (Facilisimo.com).
Tips para la zona de trabajo ideal en casa
El objetivo principal es que la zona de trabajo esté bien organizada, sobre todo porque se trata de potenciar la productividad laboral de quien la utiliza y para eso es fundamental que todo esté bien pensado, que resulte cómodo y amplio.
Lo ideal es que cuente con luz natural y que su estética siga la línea decorativa del resto de la estancia donde esté ubicada esta zona, para integrarla lo mejor posible y que no se vea como un añadido improvisado.
Hay que pensar en disponer cerca de la mesa enchufes y tomas de luz para los diferentes dispositivos, para las lámparas de sobremesa, etc. Y teniendo en cuenta el uso impresoras, almacenamiento de papeles, etc., se recomienda contar con espacios cerrados como cajones, estanterías con puertas, etc. para ocultarlo y, a la vez, procurar cierto orden visual. Para ello, lo más fácil es recurrir a mobiliario a medida, sobre todo cuando tengamos claro que esa zona ha encontrado ya el lugar perfecto en nuestra casa.
De izqda. a derecha, imágenes de Pinterest (Sube Interiorismo, revista Micasa y El Mueble).
Muebles convertibles y/o la intervención de un interiorista
Todo va a depender del espacio disponible y de las necesidades de cada usuario, pero actualmente hay infinidad de modelos de mesas de trabajo, sillas, lámparas, estanterías, etc. perfectamente integrables en cualquier estilo. Se trata de encontrar el que mejor se adapte a la estética de la estancia, valorando las proporciones y ciñéndote a disponer de lo estrictamente necesario.
Eso sin hablar de las piezas de mobiliario convertibles, como pueden ser camas abatibles que incluyen una mesa de escritorio o cómodas con tapa que se convierten en mesa. ¡Este tipo de muebles han sido uno de los mayores éxitos del confinamiento!
Y si, aún teniendo en cuenta todos estos consejos, consideras que por ti mism@ no eres capaz de acertar, siempre puedes contratar a un profesional del interiorismo quien podrá crearte la zona de trabajo en casa ideal según tus necesidades y los recursos disponibles del espacio, con soluciones a medida con infinidad de
ideas para separar ambientes en tu hogar, por ejemplo.
De izqda. a derecha, imágenes de Pinterest (Agence Avous, El Mueble y Hola.com).
Por cierto, y ya puestos sobre la importancia del interiorismo en un tema como éste, ¿quieres saber
qué trabajo desempeña un interiorista?