Toma nota de las tendencias 2022 en decoración
Los principales escaparates feriales internacionales del sector, así como las voces expertas incluyen entre otras tendencias este año 2022, los materiales naturales y locales, las plantas y flores, las experiencias sensoriales a través de los aromas, los diseños orgánicos, las texturas en revestimientos o la fabricación artesanal. En este sentido, es evidente cómo ha influido el cambio de la visión del entorno doméstico que conllevó el confinamiento domiciliario y que ha hecho que valoremos más y mejor nuestras casas.
Tinda’s Project define sus proyectos con un trabajo de líneas neutras y elegantes, con una base atemporal que huye precisamente de las tendencias para centrarlo, ante todo, "en las personas que, con su carácter y energía, son capaces de dar vida a unos espacios soñados, únicos y listos para ser vividos y disfrutados”.
No obstante, esta particular visión del
diseño de interiores que tiene Eva Mesa no la exime de estar al día sobre lo que se lleva en el sector y de implementarlo siempre y cuando sepa que está muy identificado con la personalidad del cliente y que le va a despertar agradables sensaciones cada vez que entre en su casa. “Para nosotros el objetivo es crear espacios en los que las personas que los habitan sientan que son el mejor lugar del mundo. Su espacio, ese en el que desean estar”, dice la interiorista.
Las cocinas abiertas, en el ADN de Tinda's Project
Independientemente de la realidad que nos ha tocado vivir y que ha hecho ensalzar los valores de bienestar, funcionalidad y confort de los hogares, Tinda’s Project los ha antepuesto desde siempre. Es más, algunas tendencias surgidas de la era post-covid, como las
cocinas abiertas, forman parte del ADN del estudio barcelonés desde su creación, en el año 2005. Sobre éstas, la razón está en el deseo de tener “espacios abiertos, amplios, conectados visualmente, donde la iluminación natural fluya y permita llevar a cabo quehareceres multifuncionales, compartidos”, explica Eva Mesa.
Los materiales y colores más de tendencia este 2022
Y lo mismo ocurre con ciertos materiales que van y vienen en las listas de tendencias anuales, como el mármol, que sale en la de este 2022, o también el color verde, y que desde el estudio implementan en forma de vegetación o en accesorios textiles “para sentir el exterior, la naturaleza”. Y por supuesto las texturas, un efecto que se identifica mucho con el trabajo de Tinda’s Project, y no solo en las paredes según este 2022, sino en cualquier superficie. Para Eva Mesa son básicos los materiales con texturas, “esos que cuando los tocas, te transmiten sensaciones”.
A mano y a medida siempre es tendencia
Un aspecto fundamental que ahora parece estar más de moda que nunca también en decoración como es ‘lo hecho a mano’, también forma parte del sello que identifica los proyectos de Tinda’s Project, especialmente en lo que se refiere a mobiliario y tapicería, ligado siempre a una fabricación y confección a medida, respectivamente. Para Eva Mesa, lo hecho a mano es sinónimo de “practicidad, personalidad e integración”.
La tendencia mediterránea nunca falla en los proyectos de Tinda's Project
Sobre la tendencia del ‘minimalismo amable y funcional’, Eva Mesa lo redefine como ‘minimalismo mediterráneo’ llevándolo hacia la combinación del mobiliario de líneas rectas con accesorios de materiales orgánicos. Ella reconoce la actual demanda de diseños orgánicos como, por ejemplo, las mesas redondas en ambientes en los que predominan las líneas rectas, un rasgo que siempre ha caracterizado su gusto por la simetría. Y en cuanto a materiales, las peticiones se centran en “la combinación de madera con laca en colores”, explica la interiorista.
Todas las imágenes corresponden a proyectos del estudio de interiorismo de Barcelona Tinda's Project. ©Mercè Gost y ©Jordi Canosa.