Las mejores ideas para decorar con cojines

Los cojines no son ningún misterio. Es más, para la mayoría de las personas, decorar a través de estos elementos es una práctica habitual y casi rutinaria, ya que nos dan la posibilidad de cambiar nuestra decoración con sólo variar un par de detalles. Pero si queremos conseguir look de revista de interiorismo que tanto buscamos, hay que ir un poco más allá.

En este post, hemos querido daros unos tips básicos para utilizar de forma inteligente los cojines y, para ello, vamos a basar estos consejos en la decoración de sofás y salones. Ni que decir tiene que estas recomendaciones pueden extrapolarse a cualquier estancia de nuestro hogar y que podemos, además, arriesgar en nuestra decoración llevando los cojines a estancias menos habituales como las terrazas. ¡Sigue leyendo y te convertirás en todo un maestro de los cojines!

Tejidos lisos o estampados

Un dilema muy habitual engloba la elección entre cojines de tejidos monocolor y entre textiles estampados. Mientras que los cojines de tela lisa suelen tener colores vivos, los cojines con motivos suelen ser más comedidos, intentando mantener el equilibrio con el resto de la estancia. Los colores llamativos pueden ser una buena opción si disponemos de un espacio cuya decoración es particularmente monótona y neutra ya que podremos darles ciertos toques de color sin que nuestra habitación se vea abarrotada. Utilizando cojines estampados, crearemos focos de atención que captarán la mirada de nuestros invitados. De esta manera, debemos tener cuidado para no recargar en exceso nuestra estancia.

Con el fin de obtener un ambiente armonioso, un consejo habitual es el de tener en cuenta el resto de los textiles de nuestro espacio para asegurarnos de que los cojines por los que nos decantamos serán coherentes con el conjunto.

Decoración de terraza con cojines
Decoración con cojines lisos
Decoración con textiles crema

¿Cuántos cojines usar?

Si bien muchos siguen pensando que “menos es más”, en Tinda’s nos decantamos por priorizar el equilibrio antes que el número de cojines que podemos incorporar en nuestra estancia. Pese a poder utilizar un número mayor, una combinación de entre tres y cinco cojines nos asegurará que la decoración será lo suficientemente completa sin crear una sensación de exceso. ¡Aun así, siempre puedes arriesgar como hicimos nosotros en este salón en el corazón de Barcelona, donde los cojines se convirtieron en protagonistas de la decoración gracias a su combinación con la lámpara colgante!

A la hora de colocar los cojines en nuestros sofás, es importante tener en cuenta su tamaño siempre dando prioridad a la visibilidad de los más pequeños dado que los cojines de gran tamaño destacarán por sí solos. De la misma manera, debemos siempre tener en mente el tamaño del sofá que queremos decorar. Muebles más amplios requerirán de un número mayor de cojines mientras que butacas individuales o chaise longues necesitarán no más de tres cojines.

Ideas para decorar con cojines

Proyecto en Paseo de Gracia | Tinda’s Project

El tamaño ideal para tus cojines

Un consejo básico siempre presente en las recomendaciones de los decoradores de interiores es la de jugar siempre con cojines en tres tamaños diferentes. Aunque las tendencias actuales presentan una predilección por los cojines cuadrados o rectangulares, podemos conseguir un efecto sofisticado y de diseño si combinamos tres medidas de cojines distintos y si, además, nos decantamos por agruparlos de forma descendente.

Atrévete con el color en tus interiores

Los cojines son una herramienta perfecta para modular las tonalidades que predominan en nuestro salón, así como para neutralizar colores más vivos o subir el tono a estancias demasiado neutras. Una apuesta segura es la de emplear cojines originales en los sofás para crear un estilo más atrevido y con carácter. Si queremos conseguir un conjunto que aporte riqueza visual, es importante acudir a telas que tengan una tonalidad común o algún elemento que garantice su coherencia. Utilizar más de cuatro estilos distintos en un mismo ambiente puede llevar a que éste quede excesivamente recargado y que la atmósfera no sea lo suficientemente acogedora. Fijarnos en las cortinas de la estancia, en las alfombras de nuestra vivienda o en el papel de las paredes será todo un acierto si tenemos dudas a la hora de elegir el estampado de nuestros cojines.

Decoración con cojines estilo boho
Decoración con cojines étnicos

Tendencias eclécticas

Las últimas tendencias están decididas a hacernos experimentar con patrones y estampados fuera de lo común. Hemos presenciado un aumento de interiores con decoraciones particularmente eclécticas. Las novedades en el mundo de la decoración son cada vez más atrevidas y, temporada tras temporada, vemos que hay cada vez menos tabúes en lo que se refiere a elementos decorativos. Dejar a un lado los textiles monocolor y bucear entre estampados únicos parece ser la apuesta clave este año. Flores, formas geométricas, rayas… ¡ningún estampado se nos resiste! El último grito textil es el estampado conocido como chevrons que consiste en un motivo de rayas en zigzag.

Como puedes observar, si sigues estos pequeños consejos, serás capaz de crear un espacio cómodo, acogedor y único que te permitirá crear un ambiente en el que vivir momentos agradables con amigos o acompañado de un buen libro. Aunque en ocasiones parezca algo menor, los cojines como elementos decorativos cobran gran importancia y pueden darnos la clave para conseguir una decoración perfecta.

A través de los cojines, no sólo darás un toque de sofisticación a tu vivienda, ¡sino que harás que tu personalidad quede reflejada en cada estancia de tu hogar!

Alfombras y mascotas, amigos para siempre, según Tinda’s Project

Alfombras y animales en vivienda

Saber previamente si la alfombra se puede lavar y aspirar bien

Existe la falsa creencia de que si tienes alfombras en casa, has de tener un sobre cuidado con los pelos del animal, con las posibles manchas de diversa naturaleza que pueda generar o con el hecho de que le guste rascarla. Es por ello que muchas personas directamente prefieren prescindir de este elemento textil que, no dejando de ser un accesorio, tiene un papel muy importante en los espacios, tanto a efectos estéticos como funcionales.

Eva Mesa entiende que es una cuestión de desconocimiento por parte del usuario, por eso recomienda “tener vista con el tipo de alfombra que se va a poner y, sobre todo, informarse bien previamente y asegurarse que se pueda lavar y aspirar”. Y añade que “lo importante es que, además, pueda lavarse cómodamente en casa. Otra cosa es que por las dimensiones de la alfombra no sea posible meterla en la lavadora”.

Alfombra en zona de comedor
Alfombra en dormitorio
Alfombra en sala de estar

En todos los proyectos de Tinda’s Project las alfombras que colocan ya cumplen indiscutiblemente los requisitos de compatibilidad con cualquier mascota, “y ya no solo por ellos, sino porque al final buscas la máxima practicidad en el día a día, con piezas y accesorios que te hagan la vida más fácil”, opina la co-fundadora del estudio. Y en este sentido incluye a otros elementos textiles, como pueden ser las tapicerías, y también otros usuarios como son los niños, tan susceptibles de provocar imprevistos del tipo manchas, pisadas, etc.

En el estudio de interiorismo en Barcelona trabajan con proveedores de alfombras cuya composición está pensada ‘ex profeso’ para esta finalidad, como puede ser el polipropileno y la poliamida, aunque Eva Mesa reconoce que “todavía son pocos los fabricantes que se plantean la validez si hay animales, pero estoy segura que esto irá cambiando”.

Diseño de dormitorio con alfombra
Alfombra en zona de comedor

Alfombras compatibles con mascotas también para exteriores

Y pensando ya en el buen tiempo, los ambientes al aire libre también pueden presumir del buen gusto de incluir una alfombra para vestir los suelos, “con la ventaja añadida que, estos textiles pensados para exteriores, son todos compatibles con las mascotas, ya que se pueden mojar y limpiar directamente con la manguera”. En este sentido, un seguro y buen argumento en la elección de una alfombra es optar por un modelo que sea in/out, ¿por qué no?

Alfombra para exteriores

Todas las imágenes corresponden a proyectos realizados por el estudio de interiorismo de Barcelona, Tinda’s Project (©Mercè Post y ©Jordi Canosa), salvo la del perro que es de la marca Papiol Alfombres.